Caso Clinico Pagina: 338-340 Regularizacion (Cateterizacion de la vena yugular interna)
Paciente hombre de 23 años que es llevado al servicio de urgencias tras sufrir un accidente automovilÃstico. En la exploración fÃsica el paciente presenta palidez cutánea y alteración del estado de conciencia. Sus signos vitales muestran disminución en la tensión arterial, taquicardia, taquipnea y pulso periférico débil y rápido. Ante la presencia de un choque hipovolémico, el médico internista decide realizar una cateterización venosa central con el fin de reponer los lÃquidos y hemoderivados perdidos. Se opta por efectuar el acceso a través de la vena yugular interna. Para llevar a cabo el procedimiento se coloca al paciente en posición de Trendelenburg, con ligera rotación de la cabeza al lado izquierdo; posteriormente se efectúa antisepsia, se colocan campos estériles para delimitar el área de trabajo y se aplica anestesia local. El médico palpa el pulso carotÃdeo, localizando a su vez el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo y el borde superior del cartÃlago tiroides; a este nivel punciona la piel (lateral a la arteria carótida) con una angulación de 45° respecto a la horizontal y dirige la aguja en dirección cefalocaudal, avanza lentamente y aspira hasta observar el retorno sanguÃneo. Una vez estando en la vena yugular interna, procede a canalizar mediante la técnica de Seldinger.