UABC- Taller – Apendicitis

Mujer de 17 años de edad que acude a consulta por presentar dolor abdominal. Refiere que el dolor inició 5 horas antes en la región umbilical (mesogastrio) y, actualmente, se localiza en la región inguinal derecha (fosa iliaca derecha).En la exploración física se encuentra fiebre de 38.5° C y disminución de los ruidos intestinales. A la palpación de abdomen se presenta resistencia muscular y signo de rebote positivo.

Ante la sospecha clínica de apendicitis, se pide a la paciente que flexione el muslo derecho contra resistencia; debido a la intensificación del dolor, dicha maniobra es considerada positiva. Asimismo, se posiciona a la paciente en decúbito lateral izquierdo y se le realiza extensión pasiva de la extremidad inferior derecha; la maniobra anterior también intensifica el dolor en la fosa ilíaca derecha.

Se solicitan: biometría hemática, en la cual observa leucocitosis; un examen general de orina, el cual es normal, y una prueba de embarazo, que resulta negativa. Se realiza una ecografía de abdomen, la cual muestra engrosamiento de la pared del apéndice y aumento de su diámetro total.. Con todos los datos anteriores se hace el diagnóstico de apendicitis aguda.