UABC – Taller – Bypass coronario por infarto de miocardio

Paciente hombre de 67 años de edad con antecedente de infarto de miocardio que acude a consulta con el cardiólogo por presentar dolor precordial opresivo matutino que se agrava con el esfuerzo y se acompaña de disnea y diaforesis. El cardiólogo sugiere que se realice una angiografía coronaria. Al llevar a cabo dicho procedimiento se encontró una reducción (estenosis) de más de 80% de la luz de la arteria interventricular anterior en su porción media, al igual que en otras dos arterias. Por el cuadro clínico, y dadas las características del paciente, se le sugiere realizar una cirugía de derivación coronaria (bypass coronario). Para efectuar dicho procedimiento se pueden utilizar los siguientes conductos: arteria torácica interna (ATI), arteria radial (AR), gastroomental derecha (AGED) y vena safena mayor (VSM). En el paciente se decidió utilizar la arteria torácica interna.