UABC – Taller – Herpes Zoster Oftálmico

Paciente hombre de 65 años de edad que acude a la consulta por presentar parestesias en la región frontal de la hemicara derecha. Al interrogatorio, el paciente refiere que desde hace algunas semanas tuvo dolor de cabeza y malestar general, pero no fiebre. Posteriormente, inició con alteraciones de la sensibilidad en la región frontal, periorbitaria y nasal de la hemicara derecha, que se acompañaron de lesiones cutáneas (eritema maculopapular que progresaba a vesículas) con duración de una semana.

En la exploración física se encontró respuesta motora en los músculos de la expresión facial y masticadores, así como hiperalgesia en la región frontal derecha, párpado superior derecho y dorso de la nariz. El párpado inferior y el pómulo estaban con sensibilidad normal, al igual que la región mandibular y el mentón. El reflejo corneal estaba ausente del lado derecho. Se le estableció el diagnóstico clínico de herpes zóster en el ramo oftálmico del trigémino. El diagnóstico se confirmó por inmunofluorescencia directa. Debido a que el paciente no tomó su medicamento, éste se complicó con una infección bacteriana en las vesículas, además de epiescleritis.