UABC – Taller – Mala oclusión clase II esquelética

Niño de 12 años de edad que se presenta a la clínica del Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, mencionando que el motivo de su consulta es porque “quiere tener los dientes derechos y que su quijada esté más adelante”. En el interrogatorio, los antecedentes heredofamiliares patológicos fueron negativos. Se realizaron los estudios diagnósticos correspondientes: fotografías intrabucales y extrabucales, modelos de estudio, radiografías panorámica (ortopantomografía) y lateral de cráneo, además de estudios cefalométricos, para determinar el crecimiento y desarrollo de ambos maxilares, así como las inclinaciones y posición de los dientes. Al analizar estos parámetros diagnósticos se llegó a la conclusión de que es un paciente clase II esquelética, debido a una retrusión mandibular, presentando un perfil convexo. Dentalmente presenta una clase II molar y II canina, inclinación y protrusión de los incisivos superiores, sobremordidas horizontal de 5 mm y vertical de 100%, e incompetencia labial.

Como tratamiento se estableció el uso de un aparato ortopédico que estimula el crecimiento mandibular llamado Herbst por 10 meses.