URSE – Caso Clínico Pág.73 (Lumbalgia)

Paciente hombro de 48 años, obeso, que acude a la consulta por presentar un dolor profundo, punzante u opresivo en la región lumbar. Éste es el segundo episodio que sufre en un año; el primero desapareció a las dos semanas con el uso de analgésico comunes. En el interrogatorio, el paciente refirió que el dolor se agravó con algunos movimientos de flexoextensión de la columna, y que se atenuó al estar en reposo en una posición determinada (antálgica). El dolor no tuvo acompañantes. En la exploración física se evaluaron los reflejos cremastérico, rotuliano y aquíleo. Se exploró sensibilidad para las regiones inguinal, femoral anterior, anterior de pierna, así como dorsal del pie. Se realizaron las pruebas de Lasegue y Bragard. La primera se llevó a cabo con el paciente en decúbito supino levantando la pierna extendida; se considera positiva cuando aparece dolor intenso a nivel lumbar. La maniobra de Bragard consiste en realizar la prueba de Laseguey, al aparecer el dolor, disminuir la flexión hasta que éste desaparezca, y entonces producir dorsiflexión del pie; se considera positiva cuando produce dolor. Además, se palparon los pulsos femoral, poplíteo y pedio (dorsal del pie). Se estableció el diagnóstico clínico de lumbalgia idiopática (inespecífica), por lo que se decidió iniciar un tratamiento con analgésicos comunes. Asimismo, se le hicieron al paciente recomendaciones ergonómicas para ciertas actividades.