Mujer de 70 años que es llevada al servicio de urgencias tras presentar una caída desde su propia altura mientras caminaba en el parque. La paciente se quejó de dolor intenso en la cadera izquierda. Se observó que el miembro inferior izquierdo estaba acortado, con rotación lateral y en abducción. Se solicitó una radiografía de cadera, la cual confirmó el diagnóstico de fractura de cadera intracapsular (fractura del cuello femoral). La paciente fue internada en el servicio de traumatología, donde se programó la cirugía cuatro días después de la fractura.
Durante ese tiempo, la paciente se encontró postrada en cama. Antes de la cirugía sufrió un tromboembolismo pulmonar, el cual fue tratado de manera adecuada. Finalmente, se reprogramó la cirugía y la paciente fue operada con dos tornillos canulados. Se sugirió como parte del tratamiento integral, establecer un programa de rehabilitación para ejercitar los músculos de la articulación coxofemoral.
0 of 9 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 9 Preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
De acuerdo con el tipo de movimiento que permite la articulación, ¿cómo se clasifica?
¿Cuál es el sitio de inserción de la cápsula articular de la cadera?
De acuerdo con el caso clínico, ¿en qué estructura ocurrió la fractura?
Un riesgo en este tipo de fracturas podría ser la necrosis avascular de la cabeza femoral. ¿Cómo está dada la irrigación de la cabeza femoral?
¿Qué grupo muscular es el responsable de la rotación lateral en la extremidad afectada?
¿Cómo se explicaría el acortamiento de la extremidad afectada?
Dada la inmovilidad de la paciente, ocurrió una trombosis de las venas del sistema profundo de la pierna, la cual embolizó hacia las venas pulmonares. ¿Cuál fue la ruta que siguió el émbolo?
Para la rehabilitación se sugiere la ejercitación de los músculos superficiales de la región glútea. ¿Qué actividad se recomienda a la paciente?
En la rehabilitación usted quiere que se ejerciten los músculos profundos de la región glútea. ¿Qué actividad se pediría que realice a la paciente?