Hombre de 32 años en el que se sospecha de meningitis y se debe realizar una punción lumbar para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) y determinar el recuento de células y su diferencial, medición de glucosa y proteínas, así como cultivo. Para realizar el procedimiento se colocó al paciente en decúbito lateral izquierdo y con el dorso flexionado. Se trazó una línea imaginaria que une la parte más alta de las crestas ilíacas y se inserta la aguja en el espacio interespinoso L3-L4 o L4-L5.La punción lumbar es un procedimiento doloroso y que provoca ansiedad en el paciente, por lo que se utilizó anestesia local (antes de introducir la aguja). La aguja se insertó entre la cara superior e inferior de los procesos espinosos, en la línea media, aproximadamente, a 15° en dirección cefálica. La aguja se introdujo hasta “sentir” una resistencia que corresponde al ligamento longitudinal posterior.Se debe tener cuidado de observar sangre; es normal que la primera gota tenga un ligero tinte sanguinolento, pero el resto debe ser completamente cristalino (como agua de manantial). Se obtuvieron 3-4 ml de LCR. Una vez obtenida la muestra, se colocó un parche y la muestra se envió al laboratorio.