Caso Clinico Pagina: 373 Regularización (Neuralgia del trigémino)

Paciente femenino de 52 años, que acude a la consulta por dolor en la región maxilar del lado derecho de la cara. El dolor paroxístico de pocos segundos de duración se despierta por ciertos movimientos o estímulos externos (contacto). Usted realiza la exploración física, por lo que examina las distintas modalidades de sensación en la piel de la cara: dolor, temperatura y tacto. Además explora el reflejo corneal, que consiste en la estimulación de la córnea con un algodón y la respuesta esperada es el parpadeo. Para explorar la función motora del trigémino pide al paciente que “cierre” la boca. Usted notó lo siguiente: existe una zona de hiperalgesia y alteración de la sensibilidad térmica y táctil delimitada por la comisura externa de la cavidad orbitaria, párpado inferior, región del pómulo, mejilla y labio superior. Usted nota que el ángulo de mandíbula presenta sensibilidad normal. El reflejo corneal está presente y no se advierte debilidad en los músculos de la masticación. Se establece el diagnóstico clínico del neuralgia del trigémino. La paciente no respondió al tratamiento médico convencional, por lo que se estudia la posibilidad de tratamiento invasivo, el cual consiste en que bajo anestesia local se inserta una aguja en un punto 2.5-3 cm lateral a la comisura bucal. Palpando la mucosa bucal con un dedo dentro de la boca, para evitar penetrar la mucosa, se dirige la aguja bajo control radiológico hacia el agujero oval de la base de cráneo. Una vez que se penetra dicho agujero, se retira el estilete, con lo que suele salir líquido cefalorraquídeo. A continuación se introduce el electrodo por la aguja y se produce estimulación para reproducir la distribución del dolor en la cara. Se produce coagulación parcial del ganglio trigeminal con temperatura a 65-75 grados centígrados.